»LAS MÁQUINAS PUEDEN DESARROLLAR SENTIMIENTOS COMO NOSOTROS Y TAMBIÉN PUEDEN LLEGAR A SER MÁS INTELIGENTES»
El pasado lunes 8 de Mayo del 2023, el británico Geoffrey Hinton sorprendió al mundo al renunciar a su trabajo en Google después de más de 10 años.
»Somos sistemas biológicos y estos son sistemas digitales, tienen muchas copias del mismo conjunto, del mismo modelo del mundo, y todas estas copias pueden aprender por separado pero comparten su conocimiento al instante. Es como si tuviéramos 10,000 personas y cada vez que una aprende algo, todas las demás lo aprenden automáticamente. Así es como estos sistemas logran saber mucho más que el resto», explica Hinton.
El creador de »Chat GPT-4» en su más reciente versión, supera a una persona en la cantidad de conocimiento general. En este momento »no son más inteligentes que nosotros, pero creo que pronto lo serán», afirma.
Científicos al rededor del mundo (expertos también en inteligencia artificial) trabajan rápidamente para demandar ética moral y social en la composición de dicha creación, así como una política de privacidad a la cual los robots no puedan accesar y suplir completamente nuestra humanidad, siendo éste, uno de los aterradores beneficios por el que la sociedad teme, así como la escases masiva de empleos.
Geoffrey responde en vivo para CNN
Recordemos y comparemos la evolución que ha tenido la IA en esta entrevista que el propio G. Hinton dió hace 6 años.
Hinton, nacido en Londres en 1947, »el padrino de la inteligencia artificial», confiesa se ha retirado de Google no para hablar mal de la compañía con la que participó durante 10 años, sino para alertar a la humanidad sobre los avances que rápidamente puede tener dicha creación. Ya que asegura que Google ha actuado responsablemente. Más cabe mencionar, también resalta que tal descubrimiento en manos de EUA y CHINA, desde una perspectiva financiera, pudiese convertirse en un freno de mano consciente o un arma letal para la sociedad.

Hinton siguó los pasos de sus ancestros y aprendió en Edimburgo el funcionamiento del cerebro humano para aplicarlo en tecnología vanguardista. Su conocimiento sobre redes neuronales dió forma a los sistemas de inteligencia artificial que impulsan muchos de los productos actuales, robotizando respuestas instantáneas enfocadas a la atención, el servicio y practicas soluciones, con su creación »ChatGTP» el año pasado.
En marzo, poderosas figuras de la tecnología firmaron una carta donde pedían a los laboratorios de IA que detuvieran su entrenamiento durante al menos 6 meses; dicha carta publicada por Future of Life Institute (Institución sin fines de lucro respaldada por Elon Musk), llegó a penas 2 semanas después de que OpenAI anunciara su »version 4» en ChatGTP. Aplicación que ha venido a agilizar e impulsar el mundo de los negocios y emprendimientos digitales; entre sus funciones se destacan: »redactar demandas, aprobar exámenes estandarizados y crear un sitio web funcional a partir de un boceto dibujado a mano».
Elon Musk (Fundador de Twitter y Tesla) emite su opinión personal sobre éste avance tecnológico
Sophia (El primer androide funcional del planeta) y Carlos Hank (Presidente del Consejo Financiero Banorte) nos regalan una amena charla para probar dicha inteligencia robótica que, apenas comienza.
Éstos Robots han aprendido a mimetizarse ágilmente como seres humanos, utilizando gestos faciales, movimientos de manos, una plática elocuente, así como a generarse opiniones propias, responder preguntas y pensar sobre lo que se les cuestiona, incluso, hasta con sentido del humor, ironía o sarcasmo.
Informarnos y adaptarnos lo más rápido posible de éste tan interesante e importante tema que nos involucra a todos, nos ayudará a anticiparnos a lo que seguramente nos espera como sociedad y que dará mucho más de que hablar durante los próximos años a nivel mundial.
Definitivamente dependemos de los valores y fines humanos que crean y reflejan sus intereses en estos inteligentes robots; más como vivenciamos en la actualidad, gracias a la tecnología hemos logrado avanzar en muchos aspectos globales que facilitan y automatizan procesos en todos los ámbitos, evolucionando nuestra humanidad; así como nosotros, tenemos el control de un uso responsable que individualmente le damos a dicha información y/o creación; para bien o para mal. ¿Renovarse o Morir?
Déjame saber tu opinión en mis redes sociales:
Twitter: @Carol_Gdl, Instagram: @soycarolcamarena, Tik Tok: @carolcamarenamx
Me encanta leerte. . . ¡Gracias por estar aquí!🖤